Ambientes de Aprendizaje


AMBIENTES DE APRENDIZAJE


La evolución de la tecnología es un reto no solo para los sectores industriales, del comercio y servicios, sino también para el sector educativo.  Los gobiernos deben aplicar la innovación tecnológica en todos los procesos que permitan mejorar la calidad de la educación.


El antes…

Escuchamos de nuestros abuelos que la educación era algo exclusivo y que no todos tenían la posibilidad de estudiar. No era común que las mujeres estudiaran, ya que su objetivo en la vida era ser madre y ama casa. Si bien era cierto que los hombres tenían el privilegio de acceder a la educación, también era normal en los pequeños municipios y zonas rurales, tuvieran que colaborar al jefe del hogar con las tareas agrícolas, lo que daba lugar a la deserción escolar y el analfabetismo. No se contaba con herramientas tecnológicas, no existía un indicio de lo que pudiera ser una calculadora electrónica, ni mucho menos un computador.


El ahora…

Con el paso del tiempo hemos cambiado los viejos tableros de tiza por los acrílicos, y ahora por los tableros digitales de mando interactivo (caso del “Tomy”). Hemos cambiado las viejas y pesadas máquinas de escribir de cinta por las eléctricas, luego por los computadores de escritorio, los portátiles, y ahora los iPad.  Las aulas no han desaparecido, pero se ha creado la posibilidad de brindar educación a quienes por una u otra razón no pueden asistir a ellas, así nace la educación virtual.

Pero el ambiente tecnológico no es lo único que ha cambiado. Ya se puede notar la carencia de obediencia y sumisión hacia el maestro, y lo que es peor, la falta de respeto hacia los compañeros y el mismo docente.


El mañana…

Es difícil pronosticar cómo será la educación del mañana. En el aspecto humano, debe enmarcarse en los valores y el respeto por los demás y sobre todo por el medio ambiente. En el aspecto tecnológico, puede volvamos atrás y que sólo algunos tengan el privilegio de acceder a la educación, dado que los estados tienen una creciente tendencia a la privatización de la misma, además, las herramientas tecnológicas necesarias para evolución en innovación de la educación puede que no estén al alcance de todos.