Conceptos Insitucionales

CONCEPTOS INSTITUCIONALES - SENA


CREACIÓN

Mediante el decreto 118 del 21 de Junio de 1957, en su artículo 8, se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA; con el objetivo fundamental de: “promover el recurso humano del país mediante la Formación Profesional Integral”. El primer director general del SENA fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono.


DIRECTIVOS


Director Nacional del SENA:                                             Padre Camilo Bernal Hadad
Director Regional Tolima:                                                  Félix Ramón Triana Gaitán
Subdirector Centro de Industria y la Construcción:         Brian Bazin Bulla Tovar
Coordinador Académico:                                                  Pitter Ferney Borrero López



HISTORIA INSTITUCIONAL



SÍMBOLOS INSTITUCIONALES



ESCUDO


Representa los tres sectores económicos:
Industria y Construcción -> Rueda dentada
Comercio y Servicios -> Caduceo
Sector Primario y Extractivo -> Rama de Café


BANDERA


Se usa en todos los eventos institucionales oficiales
realizados dentro y fuera de la Entidad.


LOGOTIPO


El logotipo expresa formación permanente,
individualizada, como parte integral del hombre,
que se proyecta al futuro con creatividad, iniciativa y participación.
Se adoptó oficialmente en junio de 1984.


HIMNO AL SENA



COLORES INSTITUCIONALES



MISIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.


VISIÓN

El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.


OBJETIVOS

El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, tiene los siguientes objetivos:

1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico.

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral.

4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral.

5. Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.

6. Actualizar, en forma permanente, los procesos y la infraestructura pedagógica, tecnológica y administrativa para responder con eficiencia y calidad a los cambios y exigencias de la demanda de formación profesional integral.


VALORES COMO APRENDICES DEL SENA

- Transparencia y honestidad
- Calidad y competitividad
- Creatividad e innovación
- Comunicaciones efectivas
- Empresarismo
- Cultura de servicio al cliente
- Gerencia por resultados


PERFIL DEL APRENDIZ SENA